de
12
LOS DINOSAURIOS
Desde el
descubrimiento de los primeros fósiles, durante el siglo XIX, los
esqueletos montados de dinosaurios generan una gran atracción en los
museos, a lo largo y ancho del mundo. Los dinosaurios se han
convertido en una parte de la cultura universal y son muy populares
entre niños y adultos. Han sido protagonistas de películas taquilleras y
nuevos descubrimientos arqueológicos se anuncian, regularmente.
Historia de los dinosaurios

La palabra
"dinosaurio" viene de "Dinosauria", que significa "lagarto terrible"
(de Saura "lagarto" y deinos: "tremendo y terrible").
.
Los dinosaurios vivieron y gobernaron la Tierra durante la segunda era (225 hasta 64 millones de años antes de nuestra era). Se dividen en dos grupos de acuerdo con la forma de su cadera:
.
Los dinosaurios vivieron y gobernaron la Tierra durante la segunda era (225 hasta 64 millones de años antes de nuestra era). Se dividen en dos grupos de acuerdo con la forma de su cadera:
1- LOS SAURISQUIOS, dinosaurios con cadera de largato.
Estos
dinosaurios se caracterizan por tener los huesos de la cadera muy
parecidos a los de los reptiles actuales como los cocodrilos o los
largatos.
Dominaron durante los períodos Triásico y Jurásico.
En el
grupo de los saurisquios encontramos dinosaurios herbívoros y
carnívoros. Entre los saurisquios podemos encontrar especies como el
tiranosaurio, el alosaurio, el velociraptor.

2 - LOS ORNITISQUIOS, dinosaurios con cadera de ave.
Todos los
Ornitisquios tenían una boca no dentada cubierta por un pico córneo.
Curiosamente, las aves no derivan de este grupo de dinosaurios, sino del
de los Saurisquios. Esto implica que la disposición rectangular de la
cadera surge independientemente en el curso de la evolución tanto de las
aves como de los Ornitisquios, en un claro ejemplo de evolución
convergente. Los Ornitisquios se dividen en cuatro subórdenes. Los
ornitópodos (bípedos), los estegosaurios, anquilosaurios y ceratosaurios
(estos tres últimos, cuadrúpedos).
Siguen algunos ornitisquios conocidos.

.
¿Sabemos por qué desaparecieron?
¿Sabemos por qué desaparecieron?
.
Varias
teorías se han formulado hasta ahora, pero aún no sabemos con certeza lo
que causó la extinción de estos grandes reptiles.
Los científicos dicen que los dinosaurios
desaparecieron después de un cataclismo global. Se han encontrado restos
de un meteorito que se estrelló en la Tierra, provocando una nube de
polvo y gas en el planeta. Así que no hubo ni luz ni calor del sol
durante años. El cambio climático causado por este desastre natural ha
tenido varias consecuencias para los dinosaurios: la escasez de
alimentos, el excedente de machos en comparación con las hembras
reproductoras (como para las tortugas, la temperatura durante la
incubación de los huevos determina el sexo de los dinosaurios, el frio
trajo machos más que hembras) lo que, posiblemente, provocó la extinción
de las especies.
.
.